P.E.I.
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
2014
LEY 115 DE 1994, ARTICULO 73. Proyecto educativo institucional. Con el fin de lograr la formación integral del educando, cada establecimiento educativo deberá elaborar y poner en práctica un Proyecto Educativo Institucional en el que se especifiquen entre otros aspectos, los principios y fines del establecimiento, los recursos docentes y didácticos disponibles y necesarios, la estrategia pedagógica, el reglamento para docentes y estudiantes y el sistema de gestión, todo ello encaminado a cumplir con las disposiciones de la presente ley y sus reglamentos. (MEN, 1994)
Compilador:
FREDY MONTIEL ROA
CONTENIDO
EL PROYECTO EDUCATIVO
INSTITUCIONAL. 6
1. Los principios y fundamentos que orientan la acción de
la comunidad educativa en la institución. 6
1.1. SÍNTESIS DESCRIPTIVA DEL PEI 6
1.2. IDENTIFICACIÓN.. 7
1.3. HORIZONTE INSTITUCIONAL. 8
- PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
- SEDE 1: Santo Domingo Savio
- SEDE 2: Santa
Teresita del Niño Jesús.
1.4. JUSTIFICACIÓN.. 10
1.5. RESEÑA HISTÓRICA DEL MUNICIPIO.. 11
1.6. RESEÑA HISTÓRICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SANTO DOMINGO
SAVIO.. 14
2. El análisis de la situación institucional que permita
la identificación de problemas y sus orígenes. 18
2.1. DIAGNOSTICO.. 18
3. Los objetivos generales del proyecto. 20
3.1. OBJETIVO GENERAL. 20
3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. 20
4. La estrategia pedagógica que guía las labores de
formación de los educandos. 20
4.1. MODELO PEDAGOGICO.. 20
4.2. AUTOEVALUACION (AÑO ANTERIOR). 20
4.3. PLAN DE MEJORAMIENTO (ACTUAL). 21
4.4. PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL. 21
5. La organización de los planes de estudio y la
definición de los criterios para la evaluación del rendimiento del educando. 21
5.1. PLAN DE ESTUDIOS. 21
· MATEMATICAS
· HUMANIDADES (ESPAÑOL)
· HUMANIDADES (INGLES)
· CIENCIAS NATURALES
· CIENCIAS SOCIALES
· EDUCACION ARTISTICA
· EDUCACION RELIGIOSA
· EDUCACION ETICA Y VALOES
· EDUCACION FISICA
· TECNOLOGIA
· MEDIA TECNICA
5.2. SIEPE 1290. 21
· Resolución rectoral SIEPE 1290. 21
6. Las acciones pedagógicas relacionadas con la educación
para el ejercicio de la democracia, para la educación sexual, para el uso del
tiempo libre, para el aprovechamiento y conservación del ambiente, y en
general, para los valores humanos. 22
6.1. PROYECTO MEDIO AMBIENTE. 22
6.2. PROYECTO DEMOCRACIA.. 22
6.3. PROYECTO PESCC. 22
6.4. PROYECTO TIEMPO LIBRE. 22
6.5. PROYECTO AFROCOLOMBIANIDAD.. 22
6.6. PROYECTO PREVENCION DE
RIESGOS Y DESASTRES. 22
6.7. PROYECTO DE
ETICA Y VALORES. 22
6.8. PROYECTO JORNADAS
COMPLEMENTARIAS. 22
7. El reglamento o manual de convivencia y el reglamento
para docentes. 22
7.1. MANUAL DE CONVIVENCIA 2014. 22
7.3. MANUAL DE FUNCIONES. 22
7.3.1. FUNCIONES
DEL RECTOR. 22
7.3.2. FUNCIONES
DEL COORDINADOR. 23
7.3.3. FUNCIONES
DEL CONSEJO DIRECTIVO.. 24
7.3.4. FUNCIONES
DEL CONSEJO ACADÉMICO.. 25
7.3.5. FUNCIONES
DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN.. 26
7.3.6. FUNCIONES DEL DIRECTOR DE GRUPO: 26
7.3.7. FUNCIONES DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO.. 27
7.3.8. FUNCIONES DEL PERSONERO DE LOS ESTUDIANTES: El
personero tendrá las siguientes funciones: 28
7.3.9. FUNCIONES DEL CONTRALOR ESTUDIANTIL. 28
7.3.10. FUNCIONES DEL DOCENTE. 29
8. Los órganos, funciones y forma de integración del
Gobierno Escolar. 29
9. El sistema de matrículas y pensiones que incluya la
definición de los pagos que corresponda hacer a los usuarios del servicio y en
el caso de los establecimientos privados, el contrato de renovación de
matrícula. 30
10. Los procedimientos para relacionarse con otras
organizaciones sociales, tales como los medios de comunicación masiva, las
agremiaciones, los sindicatos y las instituciones comunitarias. 30
11. La evaluación de los recursos humanos, físicos,
económicos y tecnológicos disponibles y previstos para el futuro con el fin de
realizar el proyecto. 30
12. Las estrategias para articular la institución
educativa con las expresiones culturales locales y regionales. 30
13. Los criterios de organización administrativa y de
evaluación de la gestión. 30
14. Los programas educativos de carácter no formal e
informal que ofrezca el establecimiento, en desarrollo de los objetivos
generales de la institución. 30
I. MODIFICACION
DEL MANUAL DE
CONVIVENCIA. 32